El método que se utiliza actualmente
para determinar el coeficiente de reacción
(coeficiente de balasto) es un método que requiere de mucho espacio en
campo y también requiere de un apoyo; lo cual hace que este ensayo no se pueda
realizar en ciertas circunstancias como en el caso de determinar dicho
coeficiente del suelo que va a soportar una cimentación profunda como un
pilote; por esto determinar una correlación entre otro ensayo de campo como lo
es el (SPT. Estándar penetración test) y el coeficiente de balasto ahorraría
tiempo y recursos económicos, pues el ensayo de penetración estándar es accesible
económicamente y es práctico de usar espacios reducidos y grandes
profundidades.
Teniendo una correlación entre el SPT
y el coeficiente de balasto (K) , se podrá determinar los valores
correspondientes de (K) para un tipo de suelo determinado como lo es la ceniza volcánica
en Pereira, evitando así el uso de tablas existentes que provienen de resultados
en suelos foráneos y que no tienen el mismo proceso de formación ni las mismas características
y por lo tanto los valores que dichas tablas ofrecen serán de un rango muy
amplio, no brinda la aproximación adecuada con la que sería correcto trabajar.
Uno de los componentes precisos del
estudio propuesto es aportar a la ingeniería local una gráfica o tabla de la
correlación, puesto que las tablas que actualmente se consultan no son del tipo
de suelo encontrado en la región (limos arenosos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario